Estas en:

Caballa en escabeche

Disfruta ahora de la auténtica Caballa del Cantábrico envasada con nuestra salsa especial de escabeche. Una explosión de sabor y calidad.

Listado de Conservas

En Conservas el Viejo Pescador nos encargamos personalmente de de envasar las conservas de caballa del Mar Cantábrico. Esta es una de las conservas más consumidas en nuestro país, gracias a su exquisito sabor y sus propiedades nutricionales.
Como todo pescado azul, la caballa ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y es una muy buena fuente de minerales como el potasio, el cual es vital para el desarrollo de los músculos y del sistema nervioso.

Filetes de caballa en escabeche

Los filetes de caballa de Conservas el Viejo Pescador son cuidadosamente seleccionados y estructurados artesanalmente en cada una de las latas, así podemos garantizar al máximo la calidad de todas y cada una de las piezas. 
Además, nuestros filetes de caballa están bañados en un escabeche tradicional, el cual les aporta un sabor único que no dejará indiferente a nadie.

Recetas con caballa en escabeche

Al igual que su homóloga en aceite, la caballa en escabeche se puede usar en cualquier tipo de recetas, tanto fría como caliente. Además, nuestro escabeche artesano le da a todos los platos un sabor muy original, con el que seguro sorprenderás a tus visitas.
En esta ocasión hablaremos de una receta muy sencilla de hacer, que se puede preparar de un día para otro: ensalada de pasta con caballa. Este plato suele prepararse con bonito o atún, pero la caballa puede ser un sustituto perfecto para estos ingredientes si buscas experimentar con sabores diferentes.

ENSALADA DE PASTA CON CABALLA

INGREDIENTES

  • 100 g de pasta por persona
  • 1 lata de caballa en escabeche de Conservas el Viejo Pescador
  • 2 huevos
  • 1 lata de aceitunas

PREPARACIÓN

  1. Para empezar, cocemos la pasta en una olla de agua hirviendo durante unos diez minutos, procurando que quede al dente.
  2. En segundo lugar, sumergimos los huevos en agua y los ponemos a hervir. Diez minutos después de que hierva el agua, retiramos los huevos y les echamos un buen chorro de agua fría.
  3. Si queremos una ensalada más fría, podemos guardar la pasta y los huevos, ya sin la cáscara, en la nevera.
  4. Una vez esté todo listo, es hora de mezclar. Usaremos la pasta como base y sobre ella cortamos los huevos en láminas.
  5. Abrimos la lata de caballa en escabeche y la desmenuzamos con cuidado, para después verter todo el contenido en la ensalada.
  6. Finalmente, antes de mezclarlo todo, podemos añadir un par de aceitunas.