Estas en:

Mejillones en Lata

Auténticos mejillones de las rías gallegas, del mar a tu hogar. Envasados en formato lata para una mayor comodidad y conservados de la forma tradicional para mantener su delicioso sabor.

Listado de Conservas

Los mejillones de El Viejo Pescador son recolectados directamente de las rías de Galicia y envasados artesanalmente en nuestra conservera dentro de las latas. Estos mejillones tienen un alto valor en proteínas y están bañados en un rico escabeche tradicional.

Comprar mejillones en lata también cuenta con una gran ventaja y es que en este formato son muy fáciles y cómodos de almacenar, si no dispones de mucho espacio en tu despensa.

Diferentes formatos de mejillones en lata

En Conservas el Viejo Pescador ofrecemos tres tipos de latas de mejillones en escabeche, que se diferencian en el número de piezas que incluyen y el tamaño de las mismas. Podemos encontrar la lata de 16-20 piezas, la de 8-12 y la de 4-6; cuantas menos piezas tenga la lata, más grandes y carnosos serán los mejillones, aunque todos cuentan con una calidad superior más que demostrada.

Recetas con mejillones en escabeche

Aunque lo más común es comer los mejillones directamente, a modo de picoteo, estos también pueden usarse como ingrediente en recetas más elaboradas. Los mejillones en escabeche dan un sabor único y diferente a muchos platos de arroz o pasta. La receta que mostramos a continuación de mejillones con arroz, es una receta muy fácil de hacer e ideal para una o varias personas.

ARROZ CON MEJILLONES EN CONSERVA

INGREDIENTES

  • 1 lata de mejillones en escabeche gigantes (4/6 uds.)
  • 1 vaso de arroz bomba
  • 2 vasos de agua
  • 1 tomate
  • Media cebolla
  • Aceite de oliva

PREPARACIÓN

  1. En primer lugar calentamos el aceite en una olla para pochar la cebolla ya cortada muy finita.
  2. Cuando esté lista, añadimos el tomate cortado en dados y lo dejamos hasta que se ablande y pueda deshacerse con la cuchara.
  3. A continuación, volcamos el vaso de arroz y mezclamos todo durante unos segundos, para después añadir dos vasos de agua y sal al gusto (es recomendable usar el mismo vaso para medir el arroz y el agua).
  4. Lo dejamos cocinarse unos 20 minutos aproximadamente, aunque podemos dejarlo menos tiempo si queremos el arroz más al dente.
  5. Finalmente y antes de que la olla o la cazuela pierdan el calor, volcamos el contenido de la lata -escabeche incluido- y removemos todo para que el sabor se reparta por igual.  El arroz debe quedar un poco caldoso y el objetivo es poder servirlo caliente. ¡Ahora sólo queda disfrutar del plato!